En nuestro país, al año se cometen al menos 600 mil delitos sexuales en contra de los niños.
Es lamentable que aún no podemos conocer la verdadera dimensión del problema debido a que este tipo de agresiones regularmente no se denuncian, ya que los procesos suelen ser tortuosos para los niños, niñas y adolescentes, además de que los padres de familia no tienen información al respecto.
El abuso sexual es un delito con una gran cifra negra en cuanto a denuncias y falta de información oficial, por el temor de las víctimas a hablar, la vergüenza y el ocultamiento de casos, ya que en su gran mayoría son cometidos por personas que pertenecen a su circulo de confianza.
¿QUÉ BUSCAMOS?
- Construir y llevar a cabo una política integral de PREVENCIÓN, que involucre entornos seguros y protectores en los hogares, escuelas y espacios públicos.
- Generar información que permita la IDENTIFICACIÓN del abuso sexual infantil, sus causas, implicaciones y efectos.
- Dar acceso a un ATENCIÓN integral y con enfoque de derechos y de la infancia a víctimas de abuso sexual infantil y a familiares.
- Agilizar el seguimiento a las denuncias y casos denunciados en carpetas de investigación de los ministerios para que se logre establecer la Ley.